![Resultado de imagen para comunicacion](https://image.slidesharecdn.com/presentacin1-140725231348-phpapp02/95/diapositivas-comunicacion-oral-y-gestual-13-638.jpg?cb=1406330271)
lunes, 10 de octubre de 2016
LA COMUNICACION
Implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje
e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor
responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa a
ser el receptor del acto comunicativo).En el caso de los seres humanos, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, el lenguaje y del desarrollo de las capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes (que puede ser verbal o no verbal) permite al individuo influir en los demás y a su vez ser influido.
Entre los elementos que pueden distinguirse en el proceso comunicativo, se encuentra el código (un sistema de signos y reglas que se combinan con la intención de dar a conocer algo), el canal (el medio físico a través del cual se transmite la información), el emisor (quien desea enviar el mensaje) y el receptor (a quien va dirigido).
La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo, distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
Entre los elementos que pueden distinguirse en el proceso comunicativo, se encuentra el código (un sistema de signos y reglas que se combinan con la intención de dar a conocer algo), el canal (el medio físico a través del cual se transmite la información), el emisor (quien desea enviar el mensaje) y el receptor (a quien va dirigido).
La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo, distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
COMO AFECTA LA TECNOLOGIA LA FORMA EN LA CUAL NOS COMUNICAMOS
Las principales consecuencias de la tecnología que impactan en nuestra
vida diaria son la dificultad para comunicarnos y relacionarnos con
otras personas, por lo que se debe tener especial cuidado en no caer en
este tipo de situaciones.
en no caer en este tipo de situaciones.
dependientemente de las características del individuo.
en no caer en este tipo de situaciones.
Existen muchos debates acerca de si los nuevos medios electrónicos
han empobrecido nuestro lenguaje y la capacidad de comunicarnos y
expresarnos, y puede que esta sea una pregunta que habríamos de
responder cada uno de manera individual, pero lo cierto es que, la forma en que nos comunicamos actualmente ha sufrido una notable transformación.
Si nos remontamos a analizar los cambios que han sufrido las
tecnologías de la escritura a lo largo de la historia de la humanidad
nos daremos cuenta que todos han tenido consecuencias en las prácticas
sociales.
Muchas veces la forma de comunicación es homogénea sólo para cierto tipo de personas, dependiendo de su edad, el lugar en donde viven, el medio en el que conviven, la escolaridad e incluso, el nivel socioeconómico al que pertenecen. Sin embargo, los medios electrónicos y, sobretodo, las redes sociales han logrado traspasar esas barreras mediante la creación de nuevos códigos de lenguaje que posibilitan la comunicación oral y escrita in
Muchas veces la forma de comunicación es homogénea sólo para cierto tipo de personas, dependiendo de su edad, el lugar en donde viven, el medio en el que conviven, la escolaridad e incluso, el nivel socioeconómico al que pertenecen. Sin embargo, los medios electrónicos y, sobretodo, las redes sociales han logrado traspasar esas barreras mediante la creación de nuevos códigos de lenguaje que posibilitan la comunicación oral y escrita in
INFORMACION
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje
basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver
problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la
base del conocimiento.Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.Los datos son percibidos a través de los sentidos
y, una vez que se integran, terminan por generar la información que se
necesita para producir el conocimiento. Se considera que la sabiduría es la habilidad para juzgar de modo adecuado cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo se emplea el conocimiento adquirido.
EL BLOG
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy
alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros
blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar
que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Para qué sirve?
- Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre.
- ... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
- ... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
- Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
- ... o culturales: actualidad, historia, civilizaciones antiguas.
- ... o divulgativos: un profesor, lengua, gramática española.
- ... o artísticos: literatura, arte digital.
- ... o recreativos
- También lo utilizan las empresas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)